El Gobierno de Datos no es algo que simplemente pueda comprar; es un concepto que requiere una combinación de tecnología, personas y procesos para mejorar la gestión de datos dentro de una organización. Esto no es nada nuevo, pero en los últimos años, la llegada de nuevas regulaciones basadas en datos, como el RGPD, ha llevado la gestión más inteligente de los datos a la corriente principal.
Ataccama pidió a sus clientes y algunos de los líderes de gobierno de datos más exitosos de la industria que compartan con nosotros las técnicas avanzadas que utilizan, para que tú puedas beneficiarte y adoptarlas desde ahora. Y que puedas lograr un Gobierno de datos exitoso
“Hasta 2025, el 80 % de las organizaciones que buscan escalar el negocio digital fracasarán porque no adoptan un enfoque moderno para la gobernanza de datos y análisis”.
– De Gartner’s Predicts 2021: estrategias de datos y análisis para gobernar, escalar y transformar el negocio digital.
Mira las estrategias en Gobierno de datos de Púrpura Analytics, que ayudarán a tu organización a alcanzar una transformación digital con un Gobierno de datos exitoso.
La respuesta está en el Gobierno de datos
Antes de avanzar, queremos compartirte algunas ventajas de ejecutar un Gobierno de los datos correcto:
- Aumento de la precisión de los datos: Mejor segmentación del mercado y toma de decisiones más informadas (80% de precisión de datos mejorada).
- Mejora de la calidad de los datos: Agilización de los lanzamientos de productos y mayor confianza en los datos. (75% de mejora en la calidad de los datos). Mira los beneficios de Data Quality con los servicios de Púrpura Analytics.
- Mayor alineación entre TI y el negocio: Colaboración efectiva para lograr objetivos comunes. (90% de mejor coordinación y alineación).
- Mayor agilidad empresarial: Capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios y desafíos del mercado. (85% de incremento en la agilidad empresarial).
Las 5 técnicas de gobierno de datos más avanzadas de los expertos recomiendan son:
Técnica 1: Vincular el Gobierno de Datos con el Crecimiento del Negocio
Alinear las actividades de gobierno de datos con los objetivos y resultados comerciales clave es fundamental. Trabaja en estrecha colaboración con las partes interesadas de TI y del negocio para coordinar tareas, establecer métricas de rendimiento y crear políticas de Gobierno de Datos aplicables.
Técnica 2: Adaptabilidad como Factor Clave
Sé flexible en tu estrategia de gestión de datos. Diferentes departamentos, casos de uso y sistemas pueden requerir enfoques distintos. Por ello, es necesario comprender que los mismos conjuntos de datos pueden tener diferentes significados y consecuencias para diferentes áreas. Asegúrate de que los resultados del proyecto sean relevantes para cada departamento y caso de uso.
Técnica 3: Anticipación de Desafíos y Oportunidades
Desarrolla una estrategia de “qué pasaría si” para lidiar con el rápido crecimiento, fusiones y adquisiciones, datos no estructurados y cambios en el ecosistema de datos. Aprovecha las oportunidades de inteligencia artificial, gestión de datos y la expansión de la nube y los entornos híbridos.
Técnica 4: Democratización de Datos y Autoservicio
Facilita el acceso y el intercambio de datos entre todos los usuarios. Promueve la alfabetización de datos en toda la empresa, destacando la importancia de los datos y el valor de las decisiones basadas en ellos.
Técnica 5: Supervisión y Reporte de Resultados
Implementa políticas y procedimientos claros para tu programa de Gobierno de Datos. Para evaluar el éxito en tu empresa, utiliza un modelo de evaluación de madurez, como los desarrollados por IBM o Gartner, que ayuden a medir el cumplimiento y los logros de la gobernanza.
En resumen, al aplicar estas técnicas de Gobierno de Datos, tu organización pueden mejorar la gestión de sus datos y aprovechar todo su potencial para el crecimiento del negocio. ¡Comienza a aplicar estas técnicas hoy mismo, agenda una cita aquí y un experto te asesorará!
Traducido de Ataccama